Guatemala amplía su oferta turística

El Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT presentó a los Comités de Auto Gestión Turística del Centro Histórico, Chimaltenango y San José Pinula, como también a empresarios del sector turístico; el más reciente producto turístico denominado “Ciudad de Guatemala”, destino que por naturaleza recibe a la mayoría de visitantes extranjeros y que es visitado actualmente por el 33 por ciento del total de turistas que llegan al país.
Esta reunión tuvo como objetivo socializar el producto turístico Guatemala Ciudad y proveer de herramientas para su comercialización a los empresarios de la industria turística.
El nuevo producto turístico tomará como punto de partida la importancia que tiene la Ciudad de Guatemala en el entorno internacional, especialmente a nivel regional. En este marco se incluyeron distintos atractivos que pueden clasificarse en categorías como: Aventura, Compras, Arte, Museos, Arqueología, Vida Nocturna, entre otros.

“Guatemala Ciudad es la más importante del istmo centroamericano y cuenta con atractivos turísticos de gran valor histórico, cultural y artístico. Atractivos que forman parte de la vida cotidiana de los guatemaltecos, que llevan impregnada su historia y son testigos silenciosos de su tradición oral” manifestó Pedro Duchez, Director del INGUAT.
Según estudios realizados, los viajeros en general buscan lugares que les ofrezcan emociones y proximidad. Disfrutan unir un viaje de negocios con la oportunidad de vivir nuevas experiencias y conocer nuevos mundos. Los turistas están apostando por los viajes que les aporten experiencias emocionales, que combinen naturaleza con patrimonio, con sabores y colores propios, espacios para la convivencia personal”.
Duchez agregó “hemos decidido aprovechar las facetas más importantes que ofrece la capital de Guatemala, desde su casco histórico e imponente Plaza Central, hasta la muestra magnífica de modernidad en el pujante corredor central donde hierve el comercio, la industria y nuestro país toma un importante papel como centro de negocios en la región”.

Otro aspecto importante será la promoción nacional e internacional del producto. Al respecto Brenda Zaldaña, Jefe de Mercadeo de INGUAT manifestó: “Este es un producto que está diseñado no sólo para el turista convencional sino también para aquellos que visitan el país para participar en eventos y convenciones. Queremos motivarlos a que permanezcan más tiempo en el país y la Ciudad de Guatemala es una buena alternativa para ese segmento”. Zaldaña agregó que la promoción incluirá participación en ferias internacionales, campañas digitales, viajes de familiarización, prensa y material impreso.
La oferta turística incluye diversos conceptos:
- Arquitectura y monumental
- Arte milenario y plástica moderna
- Capital Cultural
- Capital industrial
- Ciudad Moderna
- Herencia Prehispánica
- Riqueza Urbanística
- Vivencias religiosa.
Algunos de los principales puntos que fueron catalogados de interés turístico son:
- Biblioteca Nacional
- Mapa en Relieve
- Cerro del Carmen
- La Plaza Mayor
- Catedral Metropolitana
- Pasaje Aycinena
- Iglesia y Atrio Santo Domingo
- Zoológico La Aurora
- Iglesia San Francisco
- Paseo La Reforma
- Acueducto de La Culebra
- Monumento Carlos III
- Puente de la Penitenciaria
- Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
- Sitio Arqueológico “Kaminal Juyú“
- Museo Miraflores
- Plaza Berlín
- Museo Ixchel
- Iglesia La Merced
- Museo de Arqueología y Etnología
- Museo de Arte Moderno
- Museo Enrique Novela
- Museo Bodegas del Siglo XX
- Palacio Nacional de la Cultura
- Casa MIMA
- Museo de Numismática
- Museo del Ferrocarril
- La Cerería
- Zona Viva
- Paseo Cayalá
- Iglesia Yurrita
- Torre del Reformador
- Parque Centenario
- Mercados y ventas de Artesanías
- Cinturón Ecológico
- Parques de Diversiones
FUENTE: TURISMO & GESTIÓN