La agenda turística de San Antonio de Areco
Jueves 12 al domingo 15 de junio de 2014
No es un fin de semana más; es el de los festejos patronales, la celebración del pago que se remonta al siglo XVIII y para festejar al santo los condimentos de una clásica fiesta de pueblo: kermes, músicos locales, desfile. Pero el pueblo te ofrece más: es sus boliches y rincones, en sus exposiciones y guitarreadas, en sus museos y barcitos para darle calor al inminente invierno.
E N E S C E N A
Jueves 12, 22:00 – Bar El Mitre, Mitre y Alsina
- VARIETÉ: Posta
Pequeñas y originales historias desopilantes continúan entre las sillas y mesitas del histórico bar. Y mezclados entre bandejas y camareras números de magia y circo. Espectáculo a la gorra.
Jueves 12, 22:00 – La esquina de Mérti, Segundo Sombra y Arellano
- MÚSICA en la esquina
El tradicional boliche del casco histórico, siempre sorprende con sus presentaciones de artistas tradicionales del pago. Y antes de que termine la noche, seguro que alguien arma el baile frente a la barra.
Viernes 13, 22:30 – Bar Tokio, Mitre y Arellano.
- EL TOKIO PRESENTA: Matías Deglise
Una nueva voz surge en Areco. El crédito del pago se presenta en la tradicional esquina para escuchar y después bailar. Bono p/ artistas: $ 30.-
Sábado 14, 11:30 – Plaza Ruiz de Arellano
- FESTEJOS PATRONALES SAN ANTONIO DE PADUA
Cronograma completo:
11:30 Kermese en la plaza Ruiz de Arellano y cantina a cargo de escuelas de la ciudad. Artesanías
12:30 Desfile de fuerzas vivas
14:00 Música en la rotonda (Plaza Arellano). Coro Municipal Papel nonos, taller municipal de folclore barrio Prado y barrio Alborada.
16:45 Cierre musical con el grupo Sur adentro de la Secretaría de Cultura de la Nación.
18:00 Procesión y Misa en acción de gracias al santo patrono.
Organiza: Municipalidad de San Antonio de Areco.
Sábado 14, 22:30 – Bar Tokio, Mitre y Arellano.
- EL TOKIO PRESENTA: Los Romero
Los hermanos músicos que con sus guitarras alegran las fiestas del pago. Una noche brillante en el tradicional bar del casco histórico de Areco. Y como cereza del pastel, desde Villa Lía, la presentación de Los Rosales. Bono p/ artistas: $ 30.-
Sábado 14, 22:30 – Tumba’o, San Martín 383
- LA NOCHE de Tumba’o
Jazz, blues, soul, chill out y mucho más para una noche fuera de serie en el elegante bar de vinos del casco histórico. Buenísimo para probar algo nuevo y hacer algo diferente.
Sábado 14, 22:30 – Mamba, Segundo Sombra 648
- CICLO DE ARTISTAS: Sábado de increíble música
Este sábado en Mamba presenta el 2do. ciclo de artistas con Ines Guemes & Los Luchos & Manu Pozzi. Buena música, buena barra, buen clima, buena propuesta.
E N E X P O S I C I O N
Lunes a domingos, de 10:00 a 18:30 – Galería Pampas de Areco, RP 41 Km 52
- PINTURA: Tradición Gauchesca
Miguelangel Gasparini, “el pintor del pago de Areco”, nos propone un recorrido por su obra y por nuestros usos y costumbres. Una trayectoria reconocida, merecía este marco y los amantes del arte y de la tradición lo pueden celebrar.
Jueves a domingo, de 10:00 a 18:00 – Museo Las Lilas de Areco, Moreno 279
- EXPOSICIÓN: Bichos de nuestra tierra
Carlos Montefusto nos presenta una maravillosa selección de retratos de los “naturales habitantes” de estos pagos, acompañado de historias y cuentos que los tienen como protagonistas. Excelente propuesta.
V I S I T A S G U I A D A S
P A S E O S A C A B A L L O
U S O S Y C O S T U M B R E S
Viernes a domingode 9 a 12 y de 18 a 23:45; Sáb y dom: todo el día.
ü VISITAS GUIADAS Personalizadas
“A la gorra”.Organiza: Areco Te Cautiva, 02326-15-413572
Todos los días, de 10 a 12:30 y de 14:30 a 17; Camino al Club de Pescadores, Zerboni s/n.
ü CABALGATAS GUIADAS EN La Cinacina
Consultar valores. Duración: 1 hora. Organiza: Estancia La Cinacina, 02326-452045/2773
sab y dom , 11:00 – Desde Plaza Ruiz de Arellano.
ü VISITAS GUIADAS: Casco histórico
Libre y gratuito. Organiza: Dirección de Turismo
Sab y dom , 10:00 a 18:00 – Vagues
ü CENTRO DE INTERPRETACIÓN FERROVIARIO VAGUES
Libre y gratuita.
sab y dom desde las 10:00 – Dir. Turismo, Zerboni y Zapiola.
ü CARRUAJE TURÍSTICO ARECO
$ 20.- p/persona. Organiza: Dirección de Turismo.
Sábado, 12:30 – Parque Criollo
ü CHARLA: Usos y costumbres rurales
Para conocer más sobre nuestro origen. Libre y gratuito
Sábado, 18:00 – Desde el Edificio Municipal
ü VISITA GUIADA: Bares históricos
Libre y gratuito
M U S E O S
Mié a lun de 11:00 a 16:45; Camino al Parque.
- MUSEO RICARDO GÜIRALDES
Entrada libre y gratuita
Jue a dom y fer de 10:00 a 18:00, Moreno 279
- MUSEO LAS LILAS DE ARECO
Entrada: $ 65.- / jubilados y estudiantes: $ 33.-
Todos los días de 11:00 a 12.30 y 15.30 a 19:00. Dom x la tarde cerrado. Lavalle 387
- CENTRO CULTURAL Y MUSEO TALLER DRAGHI
Entrada: $ 25.-
Todos los días de 8:00 a 19:00. Alvear 521
- MUSEO EVOCATIVO OSVALDO GASPARINI
Entrada: A consideración
Todos los días de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00, Segundo Sombra y Zapiola
- MUSEO-ATELIER LA RECOVA
Entrada: libre y gratuita
Sáb, dom y fer: de 11:00 a 18:30 | Mar, jue y vie: 14:30 a 16:30 hs. | Moreno 417
- MUSEO ANTONIO PAZZAGLIA DE LA COOP. ELÉCTRICA
Entrada. Libre y gratuita
Sáb y fer de 15:30 a 18, Villa Lía.
- MUSEO LOS ROSTROS DE LA PAMPA
Entrada: $ 25.- / Menores 12 años: $ 15.-
San Antonio de Areco: el pueblo que todos quieren; el pueblo que nosotros queremos.
FUENTE: SAN ANTONIO DE ARECO TRAVEL