Inauguran oficina de informes en la seccional Gutiérrez

Meyer destacó la importancia de que se vayan generando estos nuevos espacios donde los visitantes puedan acceder a la información y, además, se divulgue sobre los usos compatibles con los objetivos del área protegida.

Junto al ministro, estuvieron presentes en el evento el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Gpque. Damián Mujica; el jefe a cargo del cuerpo de Guardaparques, Gpque. Pablo Navarro; el Jefe de la Zona Sur, Gpque. Pablo Agnone; la responsable de la Seccional Gutiérrez, Gpque. Magdalena Pollini; referentes de la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia; y personal del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) y la Intendencia del Parque.
“Esta inversión es un ejemplo para que a futuro se puedan optimizar de la misma manera otras seccionales donde concurren una gran cantidad de visitantes”, explicó el intendente del Parque Nacional.
Por otro lado, Pablo Agnone recordó que esta nueva iniciativa está ligada a las mejoras obtenidas tras la inauguración el año pasado del primer sendero para bicicletas de montaña en Bariloche.
La obra se realizó mediante una licitación privada con un monto de $350.000 y contó con el asesoramiento del Departamento de Obras e Infraestructura del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Con este nuevo espacio como ejemplo, la intendencia del Parque busca consolidar sitios emblemáticos que merecen tener no sólo mejoras en infraestructura, sino también en el orden de los usos turísticos compatibles con el cuidado del entorno natural.
En este sentido, se finalizaron dos oficinas más: una en Seccional Traful y otra en la Seccional Limay. El horario de atención de la Oficina por el momento es de 9 a 16.
FUENTE: SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PÚBLICA – PRESIDENCIA DE LA NACIÓN