Cruise América y TBM Representaciones actualizaron propuestas y novedades de los servicios de motorhomes en Estados Unidos y Canadá
Cruise América presentó el 5 de septiembre sus servicios y las últimas novedades ante operadores mayoristas, agentes de viajes, y representantes de medios de prensa turística en Piso 15 Sky Bar, un destacado espacio en Buenos Aires.
El evento estuvo a cargo de Cristina Mc Dougall, Directora de TBM Representaciones, que tienen a cargo la operación de la marca en Argentina, y funcionarios de Cruise America, Randall Smalley y Eduardo Rector Genekian. También participaron y ofrecieron información Luis Feldman y Javier Salvatierra, de TBM, quienes brindan asistencia y presentan los servicios de la rentadora habitualmente en el trade.
Cristina Mc Dougall le dio la bienvenida a los directivos de Cruise America, agradeció la presencia de agentes, de operadores, de representantes de la prensa e hizo una mención especial a Diana Brandon, que permanentemente acompaña las acciones de las empresas estadounidenses desde su lugar en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires
En la presentación se hizo una reseña sobre la compañía de alquiler de motorhomes -la más importante de Estados Unidos y Canadá- que tiene una trayectoria de más de medio siglo en el mercado, que ofrece unidades para diferentes cantidades de plazas y diversidad de alternativas, con la posibilidad que los viajeros tengan una amplia libertad de movimiento y disfrutar cada rincón de los dos países de América del Norte.
Hicieron mención que se trata de una propuesta para familias y para grupos, que los más de 13.000 campings norteamericanos son lugares ideales para establecerse con el motorhome y que en numerosas ciudades pueden estacionar en la calle y en estacionamiento de supermercados.
Destacaron el trabajo de los agentes de viaje en la comercialización y en la visibilización, la importancia de la capacitación y la difusión con las ventajas que cuenta el viajero al contratar los motorhomes de Cruise America. Indicaron que el 40% de la facturación proviene de la venta que hacen los tour operadores, del trade argentino la facturación aportada es un millón de dólares y remarcaron que hay un gran potencial para desarrollar.
A continuación acercamos una guía informativa de servicios:
https://www.cruiseamerica.com/Cruise/media/PDFs/User%20Guides/Renters_Assistance_Guide_Spanish.pdf
.
FRANCISCO SIMONE para EL DIARIO DE TURISMO