La Ciudad de Buenos Aires recibirá más de 107 mil turistas nacionales e internacionales
Finde XL en CABA
El Ente de Turismo de la Ciudad estima que el impacto económico que tendrán estos días será de más de $20 mil millones.
Circuito moderno:

Café de Los Angelitos (Lunes a domingo, 9 a 19 h.): un almuerzo en uno de los bares notables de la Ciudad, que cuenta con un menú para todos los gustos y una ambientación única. Además, según el día, también puede sonar algún bandoneón en vivo.
Polo Gastronómico Palermo (Todos los días, mediodía y noche): la calle Thames es un corredor gastronómico ideal para ir a cenar. Cuenta con una oferta de bares y restaurantes que une los barrios de Palermo y Villa Crespo, en los que es posible encontrar propuestas de vanguardia y otras más tradicionales.
Circuito creativo:

Feria de Mataderos (Domingo, 11 a 18 h.): un lugar de encuentro y disfrute de las tradiciones argentinas. Cada semana se presenta una grilla diferente de espectáculos folklóricos que se suben al escenario a lo largo de la tarde. También hay decenas de puestos de artesanías y comida.
Circuito deportivo:

Vía Viva (Domingo, 11 a 00 h. Jueves a sábado, 11 a 02 h.): en el nuevo polo gastronómico de Belgrano, que se suma a la propuesta del Pasaje Echeverría, se puede encontrar un espacio cruzado por la tecnología, las experiencias sociales, culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

Yiyo Zeneize (Almuerzo: sábado y domingo, 13 a 18 h. Veladas Mágicas: viernes y sábado, 20 a 00 h.): este restaurante tiene más de 100 años de historia y está en manos de los descendientes de su fundador. Se puede probar platos que combinan la tradición itálica con el sabor de la auténtica cocina argentina.

Patio de los Lecheros (Miércoles a domingo, a partir de las 12 h.): una gran opción para comer rico en un ambiente muy relajado y al aire libre. Cuenta con diferentes puestos que cocinan desde parrilla hasta comida peruana, además de platos mexicanos y especialidades griegas.
Circuito relax:

Experiencia Fileteado: una manera diferente de explorar San Telmo es apreciando cómo la técnica de fileteado embellece cada rincón de un barrio lleno de historia y tradición. Es posible tomar una clase con un maestro fileteador que guía a los visitantes para crear una obra propia que podrán llevarse de recuerdo.