Sandals Resorts brilló en el Segundo Abierto Internacional de Punta del Este

Golf, turismo de lujo e inclusión social se encontraron en
una semana inolvidable en Uruguay

 

Entre el 7 y el 13 de abril, la elegancia del golf internacional y el compromiso social se fusionaron en el Segundo Abierto Internacional de Punta del Este, celebrado en el prestigioso La Barra Golf Club. El evento, no solo reunió a jugadores profesionales y amateurs de alto nivel, sino que también marcó un nuevo hito en la forma en que el deporte puede ser vehículo de transformación social.

Uno de los sponsors del torneo fue Sandals Resorts, la reconocida cadena de resorts de lujo todo incluido en el Caribe, que participó y aportó una impronta que fue mucho más allá de lo comercial. Su presencia en Punta del Este, uno de los destinos más exclusivos de América Latina, reflejó la apuesta de la marca por los mercados del Cono Sur y su afinidad con experiencias de alto nivel.

La iniciativa fue posible gracias a la visión de Pablo Smiriglia, fundador de Famiglia Viajes y alma mater del torneo. Smiriglia, un referente del turismo premium en Argentina y Uruguaylogró lo que pocos consiguen: reunir a marcas líderes, golfistas de renombre, y una causa solidaria en un mismo escenario. «No se trata solo de jugar al golf; se trata de generar comunidad, de dejar algo», afirmó el empresario durante la ceremonia inaugural.

Y vaya si dejaron algo.

El Sr. Andrés Elissalde, Cónsul Honorario de Jamaica en Uruguay; Betzabeth Flores, Gerente Comercial de Sandals y Beaches Resorts para Argentina, Uruguay y Paraguay; y el Sr. Pablo Smiriglia, dueño de la agencia Famiglia Viajes, durante la ceremonia del Segundo Abierto Internacional de Punta del Este.

 

Una clínica que emocionó a todos

En paralelo al torneo, se llevó a cabo una clínica de golf para niños y jóvenes de algunos provenientes de comunidades vulnerables del departamento de Maldonado. Sandals Resorts fue uno de los sponsorsde esta actividad, que ofreció gratuitamente clases y experiencias guiadas por profesionales del deporte. El objetivo: brindar a estos chicos un espacio de inclusión, confianza y juego.

La actividad conto con la participación del Cónsul Honorario de Jamaica en Uruguay, Andrés Elissalde, quien no solo representó al país caribeño, sino que también colaboró activamente en la clínica. Elissalde, además, es fundador de Syncro Viajes, agencia especializada en el producto Sandals, y una figura clave en la promoción del turismo con propósito. «Ver a estos chicos sonreír, sentirse parte de algo, eso es lo que realmente importa», comentó conmovido.

La jornada también sirvió como marco para compartir la labor de la Sandals Foundation, brazo social de la cadena hotelera que desarrolla proyectos en educación, medio ambiente y desarrollo comunitario en todo el Caribe.

Turismo de lujo con alma

La elección de Punta del Este como escenario no fue casual. Este rincón uruguayo es sinónimo de sofisticación, inversiones internacionales y un público que valora la calidad en cada detalle. Por eso, para–Sandals Resorts, participar en este tipo de eventos representa mucho más que visibilidad: es reafirmar su identidad como marca de lujo consciente, con valores claros y un compromiso genuino con las comunidades.

Niños participantes de la clínica de golf organizada en el marco del torneo, recibiendo sus diplomas con orgullo y alegría.

El Segundo Abierto Internacional de Punta del Este fue mucho más que un torneo: fue una verdadera celebración del deporte, del turismo y de la posibilidad de construir un mundo más justo… una pelota a la vez.

 

 

 

.

FUENTE y FOTOS: UNIQUE VACATIONS

Portal DT, Portal de Turismo, Turismo en Argentina, Turismo Mundial, Viajes, Vacaciones, Noticias, Novedades, Placer

Otros Sitios

www.hockeynews.com.ar